• +54 221 512 0641

PRODUCTOS TRACNOVA:
SISTEMAS DE VISION


WebInspector - Sistema AutomAtico de InspecciOn de Superficies

DescripciOn: Sistema de inspecciOn de superficies en linea de producciOn.
Tipo de industria: SiderUrgica, Papelera, Maderera, Textil, etc.
Plataforma utilizada: Servidor industrial con placas GigE/FireWire para interfaz de cAmaras



WebInspector es un sistema de inspección de alto rendimiento basado en cámaras de línea, diseñado para brindar una solución completa a la inspección óptica de superficies y procesos continuos. Esto se logra combinando adquisición de imágenes de alta velocidad y precisión de manera tal de proveer una inspección total de las superficies y en tiempo real, lo cual permite asegurar una rápida detección de defectos, de manera precisa y económica.

Se ha utilizado para la inspección de tableros de MDF y chapas, pero otras posibles aplicaciones son posibles, como por ejemplo: inspección de materiales plásticos, vidrios, papel, metal, tejidos y películas, donde la diferencia de contraste entre el material bueno y el defectuoso es mínima. Los defectos que puede detectar el sistema WebInspector son muy pequeñas variaciones en las características ópticas de los materiales, tales como manchas, puntos, rayones, bandas y agujeros y otros defectos. También se pueden comparar patrones previamente establecidos con los adquiridos para verificar ajustes geométricos.

Características del Software
• Elaborado generador de recetas de análisis por el usuario
• Muestra imágenes de defectos en tiempo real
• Análisis de recetas consecutivas
• Imágenes monocromáticas o con colores simulados
• Fácil configuración y operación
• Calibración precisa
• Operación remota
• Protección con palabra clave
• Informes automáticos vía MS Excel y/o MS Word
• Capacidad de desplazamiento y ampliación/reducción
• Seguimiento de bordes
• Seguimiento de la lámina
• Ventana de defectos opcional
• Compatibilidad con base de datos SQL
• Análisis de densidad de defectos
• Exportación de datos
• Análisis de rendimientos, opcional
• Enteramente realizado con LabVIEW y su módulo de visión
• Control de dispositivos externos via E/S analógicas y/o digitales
• Opción de personalización a medida del usuario
• Mantenimiento local in-situ o remoto vía Internet
• Control de calidad estadística de procesos, opcional

Características del Hardware
• Tipo de cámaras: de barrido de línea
• Conectividad: CameraLink o GigE
• Cantidad de cámaras: 1 o más cámaras simultáneas
• Resolución máxima: depende de la cantidad de cámaras y ancho de lámina, desde micrones hasta mm
• Máxima velocidad de la superficie: 10 m/s a 300 um., mayor o menor velocidad también disponible
• Rango de temperatura operable: 10 a 50°C
• Lente: megapíxel de calidad industrial
• Tipo de iluminación: barra de LEDs de alto brillo con colimador
• Ancho máximo de cobertura: depende de la cantidad de cámaras y tipo de lentes
• Placa de captura de imágenes: PCIe de 1 o varias cámaras simultáneas
• Computadora: tipo workstation, mínimo 4 procesadores
• E/S analógicas & digitales: placas de adquisición de datos
• Sistema de sincronismo de disparo: encoder incremental rotativo

Defectos detectables -Tipo de materiales - Tipo de análisis


Sistema de Reconocimiento AutomAtico de Patentes Automotores

Descripcion: Sistema para Reconocimiento Automatico de patentes de automoviles.
Tipo de industria: Ministerios de Transporte, Ministerio de Seguridad
Plataforma utilizada: Controlador de Automatizacion Programable

La identificación automática de patentes (ALPR) es una de las técnicas más utilizadas en la identificación de vehículos. Una de las ventajas de los sistemas ALPR es que todos los vehículos posee una identificación cierta provista por la patente, lo que significa que no hay necesidad de agregar transmisores o signos especiales a los vehículos y ésto, a su vez, representa ahorros en la implementación de un sistema de identificación. Otra ventaja es que la imagen del vehículo, y aún la del conductor, puede ser almacenada y visualizada en caso de necesidad debido a infracciones.
Los sistemas ALPR tienen variadas aplicaciones, que van desde permitir el ingreso a estacionamientos hasta la detección de vehículos robados. El estacionamiento de largo plazo en los aeropuertos es una aplicación típica para los sistemas ALPR ya que se puede detectar el tiempo real de entrada en el caso de un comprobante emitido tiempo atrás o en el caso de situaciones de fraude. En el caso de controles de fronteras, el sistema ALPR puede utilizarse como verificación adicional para comprobar que el vehículo tiene el ingreso permitido al país reduciendo largas colas de espera comparado con las comprobaciones manuales.
También se puede usar un sistema ALPR como un modo inteligente de direccionar tráfico a la entrada de una propiedad como, p.ej., la patente de los vehículos que ingresan pueden leerse y ser dirigidos a los estacionamientos especificados en una base de datos. También se puede utilizar un sistema ALPR elaborado para el monitoreo de tráfico en rutas a fin de detectar vehículos robados o que adeuden multas.
El sistema ALPR desarrollado por Tracnova S.A. se basa en cámaras inteligentes de seguridad de alta definición, de 2Mpíxel, equipadas con procesadores para comunicación y memoria interna. Estas cámaras se conectan via GigE a una PC donde reside el software ALPR que analiza las imágenes cuadro por cuadro, ubica la patente dentro de la imagen, corrije la distorsión por la perspectiva y luego ejecuta un elaborado algoritmo basado en redes neuronales para obtener los caracteres de la patente. Las cámaras son de alta sensibilidad y trabajan tanto de día como de noche en cuyo caso es posible obtener imágenes de alta calidad utilizando una luz cuasi- infrarroja estroboscópica de largo alcance que mejora la imagen para la detección de la patente. Los resultados de los análisis son luego almacenados en la PC y están disponibles para su acceso web desde un servidor central.


Sistema de VisiOn Inteligente para la detecciOn de puntos calientes en Cucharas

Descripcion: Sistema automatico para deteccion de puntos calientes mediante camaras termograficas.
Tipo de industria: Siderurgica
Plataforma utilizada: Sistema Embebido de Visión Artificial Programable + Servidor industrial

Este sistema permite utilizar la visión inteligente para la detección en línea de puntos calientes en cucharas utilizadas para contener acero fundido ya que, por medio del análisis de imágenes, detecta cuando hay algún punto o zona que supere temperaturas máximas preestablecidas y genera una señal de alarma y es puede almacenar datos tales como imágenes, videos y registros con la evolución de las temperaturas.
El sistema esta formado por los siguientes elementos: una cámara infrarroja de área, una computadora industrial especializada en aplicaciones de visión industrial y un software que se ejecuta allí. Este software esta basado en una estructura cliente–servidor y consta de dos programas, el servidor y el cliente. El servidor se ejecuta en la PC mientras que el cliente puede ejecutarse en múltiples PCs, dependiendo de la cantidad de licencias adquiridas. A continuación se describen las funciones de cada uno de los programas:
Servidor:

Cliente:


Sistema de VisiOn Inteligente para OCR en Desbastes

Descripcion: Sistema Automatico para Reconocimiento Optico de Caracteres en desbastes.
Tipo de industria: Siderurgica
Plataforma utilizada: Sistema Embebido de Vision Artificial Programable + Servidor industrial

Este sistema de OCR es un sistema diseñado a medida de las necesidades de una empresa siderúrgica líder en Argentina a fin de realizar la lectura automática de los caracteres grabados en los desbastes o planchones de hierro en bruto. La función de este conjunto es alimentar de información al sistema de carga de desbastes por lo cual posee la capacidad de de comunicarse con dispositivos de campo para obtener los datos necesarios del proceso así como también para transmitir las datos generados, por ejemplo los códigos leídos e información de estado del sistema. Además, genera informes automáticos con los resultados de las lecturas, incluyendo imágenes de los códigos encontrados.

El sistema esta formado por los siguientes elementos: 2 cámaras de área monocromáticas, 2 sistemas de iluminación, una computadora industrial (CPU), la placa de adquisición de imágenes, la placa de entradas y salidas digitales, fuentes, accesorios y el programa que corre en la CPU. El equipo es capaz de leer los códigos grabados en las 2 caras del desbaste, como también identificar si los códigos están o no invertidos. La cámara 1 esta ubicada en el desapilador, mientras que la cámara 2 esta ubicada en la mesa de entrada para observar la cara opuesta de los desbastes En la siguiente figura se puede ver un diagrama de como están distribuidos y conectados los elementos del sistema.